top of page

NUESTROS PROGRAMAS

 

Los resultados de las pruebas internas y externas reflejan el desempeño básico de los estudiantes en las competencias  del lenguaje, principalmente análisis, interpretación y producción textual por tanto es responsabilidad de la institución educativa generar escenarios innovadores que permitan fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje  mediados por TICS a través de un blog en donde los estudiantes puedan interactuar y ejercer un papel más activo en su proceso de autoconstrucción de conocimiento. También es importante resaltar que el Blog es un medio de comunicación con los padres en donde podrán seguir el desempeño de sus hijos y de una u otra manera estar informados sobre los avances y debilidades generados a través de los procesos académicos. 

Por lo tanto es importante generar verdaderas oportunidades que cubran necesidades, intereses, aptitudes y  capacidades de los estudiantes con una acción pedagógica que estimule y desarrolle la interpretación, producción oral y escrita, logrando de esta manera la formación integral de los estudiantes porque se promueve la construcción de conocimientos en la diversidad y en la interdisciplinariedad para la adquisición de competencias. La Lecto-escritura es un medio primordial de acceso al conocimiento, de cultivo intelectual, de disfrute estético, de desarrollo personal y, es por lo tanto, un medio ideal para el desarrollo del pensamiento y la reflexión crítica. De acuerdo a esta premisa es indispensable diseñar estrategias que permitan desarrollar habilidades para la comprensión lectora ya que se ha podido observar que esta deficiencia no permite un buen desempeño de los estudiantes en las diferentes áreas debido a la carencia de análisis, interpretación, observación, producción textual entre otros. 

Sin lugar a dudas el desarrollo de competencias y las habilidades básicas de la lectura y la escritura, son prioridad educativa ya que son parte fundamental que desde el área de Español y en la Básica Primaria debe tener relevancia, ya que es allí donde se brindan las bases para la formación del ser humano en el ámbito linguistico  con la capacidad de comprender y producir, así pues según el Ministerio de Educación Nacional dentro de los Estándares Básicos de Lenguaje destaca: ”La producción hace referencia al proceso por medio del cual el individuo genera significado  ya sea con el fin de transmitir su mundo anterior , transmitir información o interactuar con otros”. 

El uso generalizado de las TICS  en todos los ámbitos de la actividad  humana conlleva a la exigencia de aprender nuevas formas de leer y escribir. La Lecto –escritura  ahora se realiza frecuentemente sobre documentos digitales  que combinan textos con diversos elementos audiovisuales  y que por ende requieren de nuevas habilidades  y comprenden múltiples aspectos respecto al proceso tradicional. Con la utilización de las TIC en el aula, el papel del estudiante es más activo; estos entornos requieren  del desempeño del docente como mediador en la construcción del aprendizaje  y que también le permitirá al estudiante gestionar su propia formación que se desarrollará a lo largo de toda la vida. 

La  presente propuesta es posible porque es el grado en  el que se orienta y con el que se interactúa diariamente, teniendo amplio conocimiento de las dificultades que allí se presentan en lectura y escritura por lo cual se resalta la necesidad de proponer e implementar estrategias  y recursos  en las prácticas pedagógicas  diarias que permitan superar las dificultades. Esta  propuesta es una oportunidad para reorientar el quehacer docente y definir escenarios más enriquecedores  en la construcción diaria de conocimiento. Actualmente la institución cuenta con una sala de informática para primaria de 20 computadores,  que  cuentan con conexión a internet y que permitirá poner en ejecución el presente proyecto.  

Se propone el uso de un BLOG didáctico interactivo  con actividades que permitan el desarrollo de competencias y que  los estudiantes puedan interactuar con diversas actividades de aprendizaje que permitan poner en juego sus habilidades comunicativas como: comprender, analizar, sintetizar, producir y hacer retroalimentación de los saberes en siendo  crítico y  competente ante cualquier  situación, dando oportunidad de interactuar entre estudiantes, docentes y padres de familia. 

El blog como medio de comunicación al servicio de la educación posee dos aspectos importantes: la lectura de blog (cibernauta) y la escritura en el blog. Fomentar la lectura y la comprensión lectora es una misión explícita de la escuela y la familia, la diversidad de blogs permiten encontrar gran cantidad de información en temas de interés para los potenciales lectores. Es un buen método para fomentar la lectura en el niño, que aprenda a utilizar la lectura como medio re información; se trata de aplicar los mismos criterios utilizados al analizar un libro tradicional y crear una postura crítica a la hora de analizar el contenido del texto mediante comentarios y argumentos válidos. 

Teniendo en cuenta que el blog es una herramienta digital para la labor pedagógica, ha sido muy importante tomarlo como instrumento didáctico de aprendizaje en la búsqueda de fortalecer las deficiencias en la lectoescritura de los niños de la institución. El blog será utilizado para incentivar a los estudiantes e impulsarlos a aprender y crear nuevas oportunidades de aprendizaje, se considera que la utilización de esta herramienta es realmente una experiencia significativa planteando un cambio de paradigmas ya que desestructura un sistema convencional de metodologías de aprendizaje generando actives, curiosidad, deseos por aprender convirtiéndola en una herramienta de aprendizaje actual y llamativa  para los estudiantes que permitirá el desarrollo de procesos de una manera agradable  e interactiva. 

Con este blog los estudiantes además de interactuar con actividades escolares en pro de su avance  en el desarrollo de habilidades del lenguaje, también desarrollaran aprendizaje colaborativo ya que organizarán sus tareas, talleres y sus documentos en carpetas especializadas, también tendrán un banco de test o pruebas de ideas, actividades didácticas y en general una herramienta flexible para el aprendizaje del estudiante con la orientación del docente en línea se actualizará y tendrá una revisión constante construyendo su conocimiento en red de forma colaborativa y lúdico pedagógica.  

También se motivará  a los estudiantes a escribir, para que intercambien ideas, trabajen en equipo, diseñen, visualicen, lean y comprendan de manera instantánea lo que producen, realizaran síntesis aprendiendo a ser puntuales y precisos, analíticos y consecuentes con sus actividades pedagógicas en el proceso de retroalimentación y pautas en el mejoramiento de la lectoescritura. 

Esta es una  oportunidad para  los estudiantes de nuevas maneras e inmediatas de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos de aprendizaje multimedial (videos, juegos, sonidos, imágenes, animaciones y otros) dentro del blog teniendo en cuenta la facilidad con la que se puede crear y utilizar contenidos académicos. También esta herramienta permitirá el inicio de la comunicación con la comunidad educativa (padres de familia, estudiantes y docentes) de manera pronta para la revisión de comunicados, trabajos asignados y otras. El intercambio de ideas trabajos y temas de conocimiento e interés en pro de mejorar  los procesos pedagógicos y enriquecimiento de la formación integral de los educandos. 

H.D.I.

bottom of page